Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Chimbote: fumigaron ocho colegios en zonas endémicas por dengue

RPP/Manuel Sarango
RPP/Manuel Sarango

La especialista de la Red de Salud Pacífico Norte ofreció que la fumigación se terminará antes del inicio del año escolar, para evitar la propagación del dengue.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Especialistas de la Red de Salud Pacífico Norte fumigaron ocho instituciones educativas en los distritos de Santa y Coishco, considerados con altos niveles endémicos por la presencia del zancudo transmisor del dengue.

La directora de la Red, María Díaz Gil, informó que actualmente el personal viene fumigando la zona rural de la provincia, como el poblado de Cascajal. Posteriormente fumigarán los colegios de San Pedro, La Unión, Esperanza y Dos de Mayo.

La especialista ofreció que la fumigación se terminará antes del inicio del año escolar, para evitar la propagación del dengue. Asimismo informó que hasta el momento se han reportado dos casos de dengue importados. Se trata de pacientes que llegaron de Piura y Arequipa, pero que ya fueron tratados.

La Red de Salud también reportó otros 16 casos sospechosos, pero que ya fueron descartados. De otro lado, María Díaz Gil, anunció que el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana ha acordado presentar una propuesta de ordenana municipal para que el pleno municipal de la provincia declare la salud mental como un problema de salud pública.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA