Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Chimbote: Indecopi niega concertación de precios del GLP

Carmen Huam
Carmen Huam

La jefa zonal del Indecopi, Judith Rodrigo, dijo que han constatado a través de operativos que el costo del combustible en los grifos es diferente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La jefa zonal del Indecopi Chimbote, Judith Rodrigo Castillo, manifestó que no se puede hablar de una concertación de precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) porque las tarifas de los grifos son diferentes.

Refirió que a través de operativos han constatado que el GLP se vende a S/. 2.10, S/. 2.30 y hasta s/. 2.90 el litro en las diferentes estaciones de servicios de Chimbote y Nuevo Chimbote, lo cual, según dijo, demuestra que no manejan los mismos precios.

Asimismo, dijo que el incremento del costo del combustible depende de la oferta y la demanda y precisó que el Indecopi no puede intervenir en este caso, así como tampoco puede exigir a los grifos que vendan el combustible si no lo quieren. “No podemos tomarnos atribuciones que no nos corresponde”, indicó.

Rodrigo invocó a la población a denunciar ante el Indecopi si tienen conocimiento de indicios de una concertación de precios entre los grifos mediante actas firmadas y reuniones.

La funcionaria informó, además, que diez grifos se encuentran bajo procedimiento administrativo sancionador porque se ha detectado indicios de una concertación de precios. Explicó que esta investigación se inició el año pasado y que la sanción podría ser más de mil Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA