La jefa de Epidemiología de la Red Pacífico Sur, Karina Vargas, lamentó que el 10% de la población de Villamaría no haya permitido que las brigadas entren a sus casas.
La jefa de Epidemiología de la Red Pacífico Sur, Karina Vargas Quispe, informó que ante el incremento de la presencia del vector del dengue en varios sectores del distrito de Nuevo Chimbote, han intensificado las labores de control larvario.
Precisó que en los pueblos jóvenes el Satélite, Primero de Agosto, Upis Belén, 3 de Octubre, San Luis, Villamaría y en las urbanizaciones Bellamar, Canalones y Cáceres Aramayo han hallado en depósitos de agua el vector transmisor del dengue.
Vargas Quispe agregó que a pesar que el Instituto Nacional de Salud ha descartado que el paciente del pueblo joven Villamaría tenga el dengue, la red continúa con los trabajos de monitoreo en el citado pueblo.
La funcionaria lamentó que el 10% de la población del Villamaría no halla permitido que las brigadas ingresen a sus viviendas para verificar la presencia del vector en sus hogares.
Lea más noticias de la región Áncash
Video recomendado
Comparte esta noticia