Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

Chimbote: mercados no cuentan con licencia de funcionamiento

Manuel Sarango
Manuel Sarango

La gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa, Elízabeth Coronel, expresó que no pueden ser clausurados porque ello provocaría un problema social.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

De los 14 mercados intalados en el distrito de Chimbote, la mayoría no cuenta con licencia de funcionamiento ni con certificado de seguridad, así lo dio a conocer la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial del Santa, Elízabeth Coronel.

La funcionaria expresó que en estas condiciones estos centros de abastos podrían ser clausurados porque son un peligro y la ley así lo establece, pero mencionó que no han tomado esta determinación porque ello provocaría un problema social.

"Si decidimos cerrar un mercado, no tendremos cuatro mil comerciantes en la calle sino 20 mil”, sostuvo.

Asimismo, detalló que por su condición de inseguros, han multado a los mercados Dos de mayo, El Progreso y también a 25 comerciantes del mercado Las Malvinas, quienes trabajan con material inflamable y las conexiones eléctricas de sus puestos son inadecuadas.

Coronel dijo que están visitando los diferentes centros de abastos para orientar a los comerciantes y ayudarlos a que regularicen su situación y a superar sus deficiencias. 

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA