Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Chimbote: Pescadores artesanales apoyan delimitación de 5 millas

Foto: Referencial
Foto: Referencial

Dirigentes aseguran que industriales y pescadores de lanchas se oponen porque antes pescaban dentro de las 5 millas que ahora será exclusiva para botes y chalanas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pescadores artesanales de menor escala del puerto de Coishco, en El Santa, Áncash, dijeron estar a favor del DS N° 005-2012- del Ministerio de Producción, que establece como límite la pesca dentro de las 5 millas y la colocación de aparatos satelitales para controlar ello.

Como se recuerda, esta medida fue publicada hace una semana en el diario oficial El Peruano y ha sido cuestionada por un sector de pescadores y organizaciones de la sociedad civil en la provincia del Santa.

Reinaldo Sabogal Araujo, secretario general de la Asociación de Pescadores Dedicados a las Actividades Pesqueras Artesanales en la Caleta de Coishco, dijo que ellos son los auténticos pescadores artesanales y no los que protestan contra la norma que ordena el sector.

"Los industriales y pescadores que ha protestado no son auténticos artesanales, por eso se oponen a una norma que les prohibe pescar dentro de las 5 millas. Ellos son los que deprendan la pesca que debe ir a la mesa popular", acotó.

Sabogal Araujo, dijo que espera que el Ministerio de la Producción mantenga el Decreto Supremo porque permitirá ordenar el sector de la pesca artesanal y proteger las especies de consumo humano directo.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA