Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Chimbote: Piden que se determinen las causas de muerte de aves marinas

Directora de la ONG ambientalista Natura, María Elena Foronda dijo que le corresponde al Ministerio de la Producción y al Imarpe esclarecer este caso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de la Producción y el Imarpe deben determinar las causas de la muerte masiva de aves marinas en litoral norteño, sostuvo la directora de la ONG chimbotana Natura, María Elena Foronda.

Sin embargo, mencionó que el deceso de pelícanos, piqueros y pingüinos podría ser consecuencia de la falta de alimento, pues la anchoveta se ha ausentado de esta parte del litoral, debido a las altas temperaturas del agua, dijo.

Asimismo, Foronda expresó otra posibilidad es la alteración del ecosistema marino que ha provocado el trabajo de prospección sísmica que realiza la empresa Sabia Perú en el norte del país.

Recordó, además, que existen antecedentes de muerte de especies marinas, pero no de manera masiva.

Lea más noticias de la región Áncash

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA