Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Chonguinada, la danza que nació como burla

Robertho Chuqu
Robertho Chuqu

La Chonguinada es una de las danzas más representativas en la región Junín que retrata una parte de la historia del Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin
Robertho Chuquin

La Chonguinada es una danza que se puede bailar en grupos o en parejas, su característica principal es la elegancia para marcar los pasos, a pesar de la lentitud con la que se realiza.

Angel Velis, desde hace 12 años, en el barrio de Cajas Chico, nos cuenta que la danza tiene su origen en la época colonial, cuando los hombres del pueblo imitaban las danzas y gestos de los españoles a modo de burla.

Asimismo, la Chonguinada recibió influencia del minué francés y la moda europea del siglo XVII, hechos que aún se pueden apreciar en la vestimenta y máscaras de los danzantes.

“La coreografía es ordenada y elegante”, dice Roberto Quispe, quien baila solo en los meses de mayo y junio, impulsado por la fe que le tiene a la Santísima Cruz. Pero esta danza también es celebrada en el Corpus Cristi, donde las mujeres van vestidas con pecheras cubiertas de monedas de plata. La falda y la lliclla son coloridas y con vistosos bordados. La vestimenta se completa con zapatos blancos, un sombrero que lleva una cinta negra y un pañuelo blanco de seda.

Los chonguinos como don Roberto, llevan pantalones cortos de pana, generalmente en color negro y azul, pero también pueden confeccionarlo en color rosado. Los sacos llevan bordados hechos con hilos dorado y plateado, completando con adornos de plata. Ellos también llevan guantes y sombreros blancos, estos últimos adornados con plumas de aves multicolores y en la mano llevan un bastoncillo con cintas de colores.

La cuadrilla de al menos ocho integrantes lleva máscaras que representan rostros rosados de facciones muy marcadas y pelucas con rizos al estilo de la época colonial, los que junto a la lujosa vestimenta, se lucen en un elegante huayno.

Por: Lizzet Paz

Lea más noticias de la región Junín

La Chonguinada es una danza que se puede bailar en grupos o en parejas. Su característica principal es la elegancia para marcar los pasos, a pesar de la lentitud con la que se realiza.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA