Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

¿Qué dice la ciencia sobre la terapia del muérdago, método que usa Christian Thorsen para afrontar el cáncer?

¿Qué dice la ciencia sobre la terapia del muérdago, método que usa Christian Thorsen para afrontar el cáncer?
¿Qué dice la ciencia sobre la terapia del muérdago, método que usa Christian Thorsen para afrontar el cáncer?

El actor Christian Thorsen reveló hace unos días que padece de cáncer de próstata e indicó que está complementando su tratamiento con la terapia del muérdago; sin embargo, ¿qué dice la ciencia al respecto?

Audios:
-

Recientemente el actor Christian Thorsen, conocido por su participación en la serie "Al Fondo hay sitio", reveló que padece de cáncer de próstata desde mediados del 2022. El actor nacional dijo, además, que está complementando su tratamiento contra el cáncer con la terapia del muérdago. ¿Qué es el muérdago? El doctor Elmer Huerta, consejero médico de RPP Noticias, explica que el muérdago es una planta catalogada como parásita, dado que no puede vivir si no está "pegada a un árbol". "El muérdago pone sus raíces y atraviesa la corteza de un árbol, se nutre de él. Es decir, es parásito", indica el especialista.

-

El Dr. Huerta menciona que hace más de 100 años, el filósofo Rudolf Steiner, fundador de la corriente antroposófica, vio que el comportamiento de esta planta era parecido al del cáncer y propuso el extracto de muérdago como parte de la terapia contra dicha enfermedad.

-

No obstante, ¿qué dice la ciencia sobre esto? El Dr. Huerta indica que ya se han hecho decenas de estudios al respecto; sin embargo, no son concluyentes, ni a favor ni en contra del uso del muérdago para el tratamiento contra el cáncer. "El último (estudio) se ha publicado en febrero de este año por investigadores de la Universidad Jhons Hopkins en Baltimore y han visto que en pacientes terminales, muy enfermos, en algo los ha mejorado, no los ha curado, pero los doctores dicen que esto puede que tenga algún tipo de beneficio, pero dicen 'hay que estudiarlo más' [...] En resumen, el muérdago es un tratamiento complementario la mayor parte de las veces [...] y la ciencia todavía no ha dicho nada", señala el consejero médico de RPP Noticias.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA