Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cientos de alumnos visitan museo Vicús en Piura

Foto: RPP/Juan Nunura
Foto: RPP/Juan Nunura

Por el Día Internacional de los Museos, el ingreso fue gratuito, a las cuatro salas en donde se conoce acerca de la orfebrería Frías de la cultura Vicús.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Centenares de alumnos de Proneis y del nivel primaria de instituciones educativas públicas y privadas, visitaron el museo Vicús de Piura, que abrió sus puertas, para el ingreso gratuito, como parte de las celebraciones por el “Día Internacional de los Museos”.

La visita también fue masiva por parte de la ciudadanía quienes podían acceder a la "Sala de Oro" del museo, que contempla cuatro ambientes. Una esa la sala donde se aprecia al Señor de Olleros - Ayabaca, otro es el ambiente de orfebrería metalúrgica.

La tercera sala contempla lo relacionado a lo descubierto en la zona de Frías, aquí se exponen 61 objetos de oro hallados en la serranía piurana, destacando la “Diosa o Venus de Frías” de 15.3 centímetros, pesando 60 gramos de oro puro y el “Idolillo Frías”, representación masculina de 7.5 centímetros de altura con un peso de 88 gramos de oro puro.

En la última sala, se aprecia lo encontrado en la “Tumba Once” del cerro Vicús, en donde se desarrolló la cultura del mismo nombre, en los ahora territorios de la provincia Morropón – Chulucanas. También se expusieron trabajos y productos de reconocidos artesanos, tejedores y orfebrería de Catacaos.

Lea más noticias del Perú en la sección Nacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA