Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Cierre de escuelas implicaría una generación de jóvenes con una reducción del 40% de salarios, advierte economista

Empleo juvenil.
Empleo juvenil. | Fuente: MINEDU | Fotógrafo:

Pablo Lavado, economista de la Universidad del Pacífico, detalló las consecuencias en el largo plazo del cierre de las escuelas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El economista de la Universidad del Pacífico Pablo Lavado detalló las consecuencias en el largo plazo del cierre de las escuelas. En conversación con RPP Noticias, advirtió que la generación de estudiantes que en el futuro se incorporará al ámbito laboral podría verse perjudicado con una reducción del 40% en sus ingresos al no haber podido desarrollar habilidades adecuadas con el cierre de las escuelas.

“Lo estudios mencionan es que a nivel macroeconómico las pérdidas son de casi dejar de crecer 0.8 puntos porcentuales anuales por debajo de la fase de crecimiento de lo que podría crecer por cada año de escuela cerrada”, dijo con respecto al ámbito económico.

“Para el mismo niño, para el mismo joven, una vez que se inserta al mercado laboral lo hará con menos capacidades, habilidades y esto podría significar hasta un 40% de reducción en su salario mensual a lo largo de su vida. Eso es preocupante”, indicó.

El foco en los aprendizajes

De acuerdo con el economista, las autoridades del Ministerio de Educación deberían implementar una estrategia para compensar a largo plazo los aprendizajes que no se han podido alcanzar en los casi dos años de tener escuelas cerradas.

“Un sistema de educación remedial en los años que le quedan al estudiante en educación básica es importante”, indicó.

El economista recordó que los aprendizajes adquiridos en los primeros años de vida son invaluables y marcan el trayecto de vida de esa persona. “Lo que uno aprende en los primeros seis años de vida, te acompaña a lo largo de toda tu vida. Sabemos que las UGEL deben trabajar de manera más coordenada para la apertura de clases semipresenciales”, manifestó.

PODCAST RPP | Keiko Fujimori: las elecciones son un capítulo pasado

La excandidata presidencia de Fuerza Popular expresó que el presidente Pedro Castillo debe entender que su misión es gobernar para toda la población. Consideró necesario que el presidente realice cambios en el Gabinete Ministerial antes de su presentación en el Congreso.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA