Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Cipriani pide al Congreso rectificar despenalización de aborto

Foto: Andina
Foto: Andina

Cardenal sostuvo que nadie tiene derecho de quitar la vida a una criatura que está por nacer e indicó que la ciencia ha demostrado que el feto tiene vida propia.

El arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani, pidió a la Comisión Revisora del Código Penal del Congreso rectificar la decisión de despenalizar el aborto por violación sexual y el eugenésico, que supone malformaciones congénitas.

"Hay que separar los temas centrales de la vida, que no son motivo de agenda política. Espero que haya una clara rectificación y que no sea un problema católico o no católico, porque es un problema de la vida", manifestó.

En su programa Diálogo de Fe, recordó que el Papa Benedicto XVI manifestó que "una caridad, un amor vacío de verdad se convierte en un sentimentalismo donde uno mete contenidos arbitrariamente. Por eso, en la actualidad nos están llenando de un sentimentalismo muy grande, para meternos de contrabando el aborto".

El primado de la Iglesia católica aseveró que nadie tiene el derecho de quitar la vida a una criatura que está por nacer e indicó que la propia ciencia ha demostrado que el feto, desde que se instala en el útero femenino, tiene vida propia.

En tal sentido, pidió más seriedad ante un tema trascendente y reconoció que estamos frente a un desafío educativo muy grande para orientar a la juventud.
       
Asimismo, consideró como un dato estadístico falso que en el país se produzcan 300 mil abortos clandestinos al año.

La comisión revisora del Código Penal acordó modificar los artículos 114 y 120 del Código Penal relativos al aborto.

El más polémico es el último, referido al aborto eugenésico- llamado así porque se interrumpe la vida de un feto con graves malformaciones congénitas comprobadas por un médico especialista.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA