El distrito de Carmen de la Legua se convertirá en "la primera ciudad digital del Perú", es decir, habrá internet inalámbrico gratuito en cualquier calle.
|   En Carmen de la Legua podrá navegar en internet desde cualquir lugar del distrito. (Foto: Andina) | 
A partir de hoy todo el distrito de Carmen de la Legua, que se convertirá en "la primera ciudad digital del Perú", es decir, habrá internet inalámbrico gratuito y se podrá encender una lap top en cualquier calle.
El alcalde Juan de Dios Gavilano destacó la importancia de masificar a toda la comunidad de este distrito el uso de las nuevas tecnologías. "Sobre todo permitirá, en su primera fase, poner al alcance de todos la educación y la cultura", explicó.
Carmen de la Legua empezó en 2007 con este proyecto como piloto, colocando antenas de wi-fi en cuatro puntos: la plaza de armas, las instituciones educativas Raúl Porras Âel más grande del distrito- y Salazar Bondy, y la Casa de la Cultura. Este proyecto beneficiará a más de 50 mil habitantes de todo el distrito.
INVERSIÓN. Para llevar a cabo esta iniciativa, se ha invertido 150 mil nuevos soles. "La participación de los contribuyentes y otros mecanismos han permitido financiar este proyecto que pone totalmente la señal inalámbrica totalmente gratuita para todos los vecinos", aseguró Gavilano.
El burgomaestre explicó que han contratado a dos empresas las que asesoraron en el tema y están proveyendo una banda ancha de 5.8 Mbps., amplificadores y una antena de 25 metros en el centro del distrito, para garantizar la cobertura total.
Asimismo, destacó que sería la primera experiencia a nivel nacional donde un distrito completo tiene internet gratuito, y también una de las primeras en América Latina, ya que en Chile y Argentina hay experiencias pero en comunidades muy pequeñas.
Indicó que no hay ningún inconveniente legal con Telefónica u otras empresas, y el tema, desde que se inició como piloto, ha sido visto de manera muy minuciosa por el departamento legal.
"Sucede que en el Perú no hay monopolios, y si bien estos servicios son gratuitos a la comunidad, nosotros hemos adquirido los servicios de unas empresas que pagaremos mensualmente", explicó.
Para Gavilano la inversión de los distritos en brindar internet gratuito para sus comunidades será "una tendencia inexorable" y por ello no se dio ningún rechazo a este plan, más bien fue aprobado unánimemente.
"Como en su momento sucedió con la electricidad, internet va a entrar a una etapa de masificación hasta que se vuelva tan natural como encender la radio o ver televisión", expresó.
-Andina

 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                 
                