Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31
Perú Debate
EP11 | T6 | Bonos en pandemia y su impacto en la oferta laboral
EP 99 • 15:24

CNDDHH denuncia que dos agricultores de Ica habrían recibido impactos de bala de la Policía Nacional

Enfrentamiento entre efectivos policiales y trabajadores del sector agroexportación en Ica.
Enfrentamiento entre efectivos policiales y trabajadores del sector agroexportación en Ica. | Fuente: AFP

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) señaló que los jóvenes Andy Panduro e Isaac Ordóñez fueron trasladados a los hospitales Edgardo Rebagliati e Hipólito Unanue por la gravedad de sus heridas en la columna y en el pecho, respectivamente.

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) expresó su preocupación por el estado de salud de Andy Panduro e Isaac Ordóñez, jóvenes agricultores de Ica "que habrían sido impactados por disparos de la Policía Nacional del Perú (PNP) en la columna y en el pecho, respectivamente".

A través de su cuenta en la red social Twitter, la organización detalló que ambos fueron trasladados a los hospitales Edgardo Rebagliati e Hipólito Unanue por la gravedad de sus heridas.

La CNDDHH exigió al Ministerio del Interior, que lidera José Elice, una "rápida y exhaustiva investigación que determine la autoría de los disparos y las responsabilidades".

"Recordamos a la Policía Nacional que sus acciones deben darse en el marco del uso debido de la fuerza, que eviten situaciones como las ocurridas con Andy e Isaac", remarcó.

Los trabajadores del sector de la agroexportación de las regiones de Ica y la Libertad han iniciado desde hace semanas protestas con bloqueos de las carreteras de la Panamericana Sur y Norte contra lo que denominan régimen "esclavista" de las empresas del rubro.

Ellos denuncian que las condiciones laborales y sueldos que perciben no han mejorado en los últimos años, a pesar de que los ingresos de las compañías se han multiplicado.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA