Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cofide dice que necesita 350 millones de soles para reflotar Cayaltí

RPP/Henry Urpeque Neciosup.
RPP/Henry Urpeque Neciosup.

Trabajadores y accionistas decidirán si le renuevan la confianza a COFIDE.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso de la República otorgó un plazo de 15 días a la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) para que presente los documentos oficiales que certifiquen la deuda financiera, el patrimonio y las planillas administrativas actuales de la empresa agroindustrial Cayaltí, de la región Lambayeque.

El congresista, Virgilio Acuña Peralta, coordinador del Grupo de Trabajo de Análisis de la Deuda Social y Seguimiento Presupuestal de Petroperú y Fonafe, sostuvo que luego de escuchar a las autoridades que manejaron por doce años la azucarera, se conoció que la deuda actual de la empresa bordea los 160 millones de soles. Además se recuperaron 5 mil hectáreas abandonadas.

“Cofide está dispuesta a reactivar la empresa con un préstamo de 350 millones de soles, pero todo pasa por el consentimiento de los accionistas que son los propios trabajadores”, indicó el parlamentario lambayecano.

El gerente general de Cofide, Jorge Ramos Felices y el gerente de Asuntos Financieros y legales de esta empresa, comentaron que cuando se hicieron cargo de la empresa ya estaba en bancarrota, pero mostraron su voluntad de reactivar la empresa.

“Estamos dispuestos a dar nuestro apoyo para la recuperación total de Cayaltí y todos sus trabajadores y jubilados”, indicaron. Serán finalmente los trabajadores y accionistas quienes en una mesa de trabajo decidan los destinos de la empresa.

Lea más noticias de la región Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA