Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E266 | ¿Qué nos traen las NVIDIA GeForce RTX Serie 50? Los gama media de Xiaomi se renuevan, despidos en Meta, nuevo iPhone y BYD amenazando a Tesla
EP 266 • 23:25
El poder en tus manos
EP151 | INFORMES | ¿Un reo puede postular a un cargo de elección popular?
EP 151 • 03:32
Entrevistas ADN
Especialista demanda planificación previa a las emergencias naturales
EP 1791 • 09:40

Colegio de Ingenieros sobre caída de puente Chancay: "Ya había cumplido su vida útil"

Puente de Chancay: Colegio de Ingenieros asegura que estructura había cumplido su vida útil
Puente de Chancay: Colegio de Ingenieros asegura que estructura había cumplido su vida útil | Fuente: AFP

El decano del Colegio de Ingenieros de Lima señaló que han pedido al MTC información sobre esta estructura y remarcó que ya no puede usarse para el paso de carga pesada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:29

El colapso del puente Chancay, que dejó dos fallecidos y 41 heridos, se debe a que un pilar de su base estaba debilitado y además la estructura había cumplido su "vida útil". Así lo informó Edwin Chavarri, decano del Colegio de Ingenieros de Lima.

"Hemos solicitado al Ministerio de Transportes la información así como el diseño del puente pues por información que tenemos este puente ya cumplió su vida útil. Una estructura de estas condiciones tiene normalmente 60 años y este ya contaba con esa edad", expresó en declaraciones a la prensa. 

Chavarri remarcó que es necesario construir un nuevo puente para el paso de transporte de carga y que el actual apenas podría usarse para el tránsito ligero. 

"Creo que ya no había mucho que exigirle al puente porque aquí debería haberse tomado las decisiones, ni siquiera de mantenimiento, sino de diseñar y construir un puente que se adecúe a las nuevas condiciones. Recomendaríamos que se pueda abrir este puente solo para tránsito ligero y no pesado", manifestó. 

¿Por qué se cayó el puente?

Chavarri comentó que la caída de dicha estructura se debió a un problema de erosión de su base provocado por el aumento en el caudal del río.

"Hemos encontrado cómo se ha debilitado un pilar de un extremo del puente que ha sido producto de una erosión, ocurrido de anteriores eventos en el río", precisó.

Por otro lado, la Fiscalía inició este viernes una investigación preliminar por el colapso del puente Chancay. Esto por los presuntos delitos de homicidio culposo, lesiones culposas y atentado contra medios de transporte colectivo de comunicación, en agravio de los afectados. 

El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que 31 personas llegaron al Hospital de Chancay, de las cuales 21 ya fueron dadas de alta, ocho continúan recibiendo atención médica especializada y seis fueron referidos a los hospitales Sabogal y Loayza.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA