Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Colegio Mayor busca recuperar el sentido del Jardín de Infancia, indican

Foto: Andina
Foto: Andina

´El maestro no debería describir cosas, el maestro debería ser un ejemplo de por qué vale la pena aprender lo que él espera que aprenda´, sostuvo en RPP, Óscar Becerra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
En diálogo con RPP, Óscar Becerra, presidente de la Comisión Especial de Gestión del Colegio Mayor Secundario Presidente de la República indicó que con este proyecto se busca recuperar el sentido del Jardín de la Infancia.

"Creo que el niño de 5 ó 6 años, es el niño que anhela ir al colegio, el niño al que le dicen mañana no hay clases y se lamenta.  Eso no debería perderse.  La escuela debía ser un lugar mirado con ganas.  El maestro no debería describir cosas, el maestro debería ser un ejemplo de por qué vale la pena aprender lo que él espera que aprenda", sostuvo.

Cabe indicar que este plantel es único en su género y reúne a la élite escolar del país.  Hasta el momento se cuenta con 873 alumnos que han sido seleccionados por sus notas altas y ratificando su condición de alumnos brillantes mediante evaluaciones.

Becerra señaló que hasta el momento no se tiene un director del plantel y en otro momento, consideró que los alumnos son una "clase de geografía viviente".

"Vamos a insistir mucho en que eso realmente suceda o sea que los chicos realmente enseñen a los demás, o sea por qué tenemos que aprender de memoria los ríos o las provincias cuando tenemos a alguien que ha viajado o ha estado en la provincia y nos puede contar cómo son las orillas, cómo vive la gente del agua que pasa por ese río: esa es la verdadera geografía", puntualizó.



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA