Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Colegios deberán desarrollar programas contra el "bullying" desde 2011

También deberán promover en las aulas el uso seguro de Internet para evitar el "cyberbullying" o la violencia escolar mediante el uso de la red, dispuso el Ministerio de Educación.

Desde el año 2011, los colegios públicos y privados del país deberán desarrollar programas orientados a prevenir el acoso escolar y el maltrato físico y psicológico entre los estudiantes, más conocido como “bullying”, en el marco de la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, se deberá promover en las aulas el uso seguro de Internet para evitar el “cyberbullying” o la violencia escolar mediante el uso de la red.

Se trata de implementar acciones para el uso seguro del Internet por los estudiantes con fines formativos, previniendo que ello no conduzca a informaciones y exposiciones que atenten contra su integridad física y moral como el cyberacoso, señaló el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Idel Vexler.

Además, las instituciones educativas tendrán la responsabilidad de desarrollar programas de educación sexual integral y para la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y promoción para una vida sin drogas.

Estos programas se desarrollarán en el marco de la campaña educativa nacional “Estudiantes sanos libres de drogas” para promover un estilo de vida saludable.

“Si bien se pondrá especial énfasis en la hora semanal de tutoría, también se podrá promover actitudes en contra de la violencia escolar durante el dictado de las asignaturas cuando sea necesario”, dijo el funcionario a la agencia Andina.

Agregó que durante el próximo año escolar también se incentivará la toma de conciencia sobre los derechos del consumidor, para fortalecer una cultura de consumo que permita a los estudiantes actuar con conocimiento ante cualquier abuso o arbitrariedad que los afecte.// Andina

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA