Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Comas: Bomberos controlaron incendio que consumió fábrica textil clandestina

Un incendio de código 3 se registra en Comas.
Un incendio de código 3 se registra en Comas. | Fuente: RPP

Unas 30 unidades del Cuerpo General de Bomberos trabajaron por más de 10 horas para controlar la emergencia en el asentamiento humano Chacra Cerro. La zona no tiene alcantarillado y los bomberos debieron llevar agua en camiones cisterna. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tras más de diez horas de trabajo, el Cuerpo General de Bomberos lograron controlar el incendio que se registró en una fábrica textil ubicada en el asentamiento humano Chacra Cerro, en el distrito limeño de Comas.

El comandante general, Luis Ponce La Jara, indicó que la demora en el control del siniestro se debió a la escasez de agua en el sector.

"En un momento tenemos el agua, trabajamos y después tenemos que parar, esperar a que haya agua", señaló a RPP  durante el siniestrio e hizo un llamado a otros municipios cercanos a apoyar con cisternas de agua.

Al lugar llegaron 31 unidades de los bomberos desde la tarde y noche del lunes. .

En la zona no hay servicio de alcantarillado, por lo que el agua tuvo que ser llevada en cisternas con ayuda de la Municipalidad de Comas.

Sin licencia de funcionamiento

El incendio consumió las tres cuartas partes de la fábrica perteneciente a la Corporación Ramosa, la cual estaba funcionando de manera clandestina

De acuerdo con el subgerente de Gestión de Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Comas, Elvis Briceño, el establecimiento "ha estado funcionado sin la autorización", pues no contaba con licencia de funcionamiento ni certificado de Defensa Civil.

"Este local ya ha sido clausurado, ha sido verificado", agregó que su cierre se produjo este año.

No hay heridos debido a que la fábrica no estaba operando hoy.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA