Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Comas y Callao saludan eliminación del 1 x 1 en sus jurisdicciones

Alcalde de Comas, Nicolás Kusunoki, y vicepresidente de la región Callao, Walter Mori, dijeron que es positiva la decisión del Gobierno de eliminar el régimen 1 x 1 en la Policía Nacional.

El alcalde de Comas, Nicolás Kusunoki, y el vicepresidente de la región Callao, general de la PNP  en retiro Walter Mori, calificaron de “valiente” y “formidable”, respectivamente, la decisión del Ejecutivo de eliminar el régimen 1 x 1, por lo menos, en sus jurisdicciones.

“Muy contento por esta decisión. Felicitar al presidente Ollanta Humala por esta valiente decisión de que el presidente sea quien asuma la responsabilidad principal de un tema que duele a todo el Perú y que poco se ha hecho en estos últimos años”, dijo el burgomaestre de Comas.

“Muy buena. A mi entender es formidable y eso va a coadyuvar a mejorar notablemente la seguridad en el Callao”, dijo a su turno Mori.

Kusunoki relató que actualmente el distrito solo cuentan con 500 policías y 200 serenos para una población de 500.000. Es más, debido al sistema 1 x 1 solo tienen entre 50 y 60 agentes policiales y 45 del Serenazgo en las calles por turno, indicó.

Comas está entre los distritos más vulnerables por este problema. Somos uno de los primeros, junto a nuestros vecinos del Callao”, agregó.

No obstante, aclaró que anteriormente no contaban con el servicio del Serenazgo y que más bien, planean elevar el número de agentes a 600. Asimismo, destacó que el índice de homicidios ha descendido considerablemente en comparación al año pasado.

El vicepresidente regional del Callao anotó que en su caso vienen trabajando para menguar la incidencia de actos delictivos. “Hemos optado por una política totalmente orientada a la seguridad tanto preventiva como la seguridad inmediata”, señaló.

No obstante, refirió que tienen un importante plan estratégico para llevar a cabo, pero que no cuentan con los agentes para el mismo. En la región solo hay entre 2.450 y 2.500 policías, informó.

El plan en mención divide al Callao en 83 cuadrantes, todos vigilados por policías y seguridad municipal. En cada uno de dichos cuadrantes tendría que localizarse un patrullero con dos agentes de la Policía y otros dos del Serenazgo. Además, cuatro motorizados de la PNP y otras patrullas a pie.

Solamente así necesitamos un aproximado de 2.490 policías”, sentenció.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA