Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Comerciantes informales protestan contra desalojo en Chiclayo

RPP/Rosario Coronado
RPP/Rosario Coronado

Ellos exigen al burgomaestre de Chiclayo, Roberto Torres, diálogo para evitar su desalojo. Esta vez, agentes de la Policía Nacional del Perú evitaron enfrentarse con los manifestantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un centenar de comerciantes informales del Mercado Modelo de Chiclayo (región Lambayeque) protestó a pocos metros del frontis del municipio provincial, demandando al alcalde Roberto Torres diálogo para evitar ser desalojados.

Los vendedores partieron desde la plataforma Juan Cuglievan y se desplazaron hasta el cruce de las calles San José y Balta. Esta vez, agentes de la Policía Nacional del Perú evitaron enfrentarse con los manifestantes y permitieron su paso hasta el centro de la ciudad.

El dirigente, Polidoro Bonilla Sánchez, refirió que desde el pasado 4 de julio solicitaron al burgomaestre la instalación de una mesa de trabajo para abordar la problemática del sector informal; sin embargo hasta el momento no son atendidos.

“Conocemos la intención de desalojo del municipio, por eso queremos trabajar y establecer en conjunto un plan de reubicación de los 4 mil comerciantes que por más de 15 años ocupamos las calles adyacentes al mercado. Exigimos ser escuchados y no erradicados a la fuerza”, aseveró.

Puntualizó que es una medida preventiva y de no ser escuchados, en los próximos días radicalizarán sus acciones de lucha.

Lea más noticias de la región Lambayeque


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA