Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Comisión Agraria aprueba dictamen de Ley General del Agua

Proyecto tiene la finalidad de regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares, así como los bienes asociados a ésta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Agraria del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de Ley General del Agua y Temas Afines o Ley General de Recursos Hídricos, que tiene la finalidad de regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares, así como los bienes asociados a ésta.

 

Comprende el agua superficial, subterránea, continental y se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable.

La administración estará a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector  y máxima autoridad técnica-normativa del sistema nacional de gestión de recursos hídricos y responsable de su funcionamiento.

 

La estructura orgánica de la  ANA, según el dictamen, estará compuesta por un consejo directivo, una jefatura, un Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, un órgano de apoyo, asesoramiento y de línea y órganos desconcentrados denominados Autoridades Administrativas del Agua y administraciones locales dependientes de éstas.

 
El dictamen fue elaborado sobre la base de veinte proyectos presentados por las diferentes bancadas  y luego de un amplio debate nacional  con la participación de un grupo de trabajo parlamentario, con el aporte de los diversos sectores públicos nacional y regional y las organizaciones agrarias como es el caso de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú.

 

El dictamen, que consta de 126 artículos, una disposición complementaria transitoria, nueve disposiciones complementarias finales y una disposición complementaria derogatoria, quedó listo para su debate y aprobación por el Pleno del Congreso.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA