Buscar

Comisión Agraria aprueba dictamen de Ley General del Agua

Proyecto tiene la finalidad de regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares, así como los bienes asociados a ésta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión Agraria del Congreso aprobó el dictamen del proyecto de Ley General del Agua y Temas Afines o Ley General de Recursos Hídricos, que tiene la finalidad de regular el uso y gestión integrada del agua, la actuación del Estado y los particulares, así como los bienes asociados a ésta.

 

Comprende el agua superficial, subterránea, continental y se extiende al agua marítima y atmosférica en lo que resulte aplicable.

La administración estará a cargo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), como ente rector  y máxima autoridad técnica-normativa del sistema nacional de gestión de recursos hídricos y responsable de su funcionamiento.

 

La estructura orgánica de la  ANA, según el dictamen, estará compuesta por un consejo directivo, una jefatura, un Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas, un órgano de apoyo, asesoramiento y de línea y órganos desconcentrados denominados Autoridades Administrativas del Agua y administraciones locales dependientes de éstas.

 
El dictamen fue elaborado sobre la base de veinte proyectos presentados por las diferentes bancadas  y luego de un amplio debate nacional  con la participación de un grupo de trabajo parlamentario, con el aporte de los diversos sectores públicos nacional y regional y las organizaciones agrarias como es el caso de la Convención Nacional del Agro Peruano (Conveagro) y la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú.

 

El dictamen, que consta de 126 artículos, una disposición complementaria transitoria, nueve disposiciones complementarias finales y una disposición complementaria derogatoria, quedó listo para su debate y aprobación por el Pleno del Congreso.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA