Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Comisión que analiza crisis internacional se declaró en sesión permanente

Grupo de trabajo que preside el legislador Martín Pérez acordó realizar sesiones descentralizadas para recoger inquietudes de regiones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La comisión del Congreso constituida para monitorear la crisis financiera internacional se instaló oficialmente esta tarde y, como primer acuerdo, se declaró en sesión permanente.

Durante su primera reunión de trabajo, la comisión, presidida por el legislador de Unidad Nacional, Martín Pérez, acordó también realizar sesiones descentralizadas con la finalidad de recoger in situ las necesidades y planteamientos de las autoridades regionales sobre los efectos de la crisis internacional en sus jurisdicciones.

Asimismo, Pérez informó que este grupo de trabajo coordinará estrechamente con las comisiones de Economía y de Presupuesto del Parlamento, además de recoger los proyectos de ley que se hayan presentado sobre el tema

Del mismo modo, anunció que seguirán de cerca las medidas dispuestas por el Ejecutivo para implementar el plan anticrisis.

En su opinión, las medidas a tomarse para hacer frente a la crisis financiera deben ser "puntuales y temporales", y subrayó que el costo de no hacerlo sería muy alto.

Por otro lado, Pérez dijo estar seguro de que la experiencia del nuevo ministro de Economía, Luis Carranza, asegura la continuidad de la política económica y también su mejora.

Además de Pérez, esta comisión es integrada por los congresistas Jorge del Castillo (PAP) Isaac Mekler Neiman (GPN), Rolando Reátegui Flores (GPF), Wilder Ruiz Silva (Acuerdo Nacional), Antonio León Zapata (Bloque Popular), Carlos Bruce (Alianza Parlamentaria) y Carlos Cánepa La Cotera (UPP).

-ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA