Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo afecta a los pacientes la huelga médica a nivel nacional?

Así de Claro | José María ‘Chema’ Salcedo explica las consecuencias del paro de médicos que acata en el país desde hace 37 días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

Cerca de 30 mil enfermeros y 20 mil obstetras se han sumado a la huelga médica que sucede en el Perú desde hace más de un mes. Se calcula que se están perdiendo 100 mil consultas y 3 mil operaciones diariamente. Los principales reclamos de los tres gremios que han sido presentados en el Ministerio de Salud son: incrementar el presupuesto del sector salud a 3 mil 300 millones de soles, cumplir con la escala salarial y mejorar las condiciones del trabajo en el sector.

La duda de saber cómo es que se vienen organizando en la sala de emergencia y hospitales es alarmante. “Los profesionales de la salud nunca vamos a abandonar a un paciente que está en emergencia. Seguimos atendiendo cuidados intensivos, pacientes hospitalizados, programas especializados en tuberculosis, en el norte el dengue y en el sur la neumonía”, explicó Godofredo Talavera, presidente de la Federación Médica Peruana.

Aquellos médicos que no atiendan una emergencia serán denunciados penalmente por exponer la vida de los pacientes. Si usted es testigo de que algunos doctores no quieran atender, llame a la línea gratuita de Su Salud 0 800 14 900 desde su celular o teléfono fijo.

70 mil consultas postergadas en Lambayeque por huelga médica
70 mil consultas postergadas en Lambayeque por huelga médica | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA