Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

¿Cómo beneficia la digitalización de la minería peruana a optimizar la energía?

Solo un camión minero de diésel por uno eléctrico ayuda a reducir 1,000 toneladas por año de emisión de CO2.
Solo un camión minero de diésel por uno eléctrico ayuda a reducir 1,000 toneladas por año de emisión de CO2. | Fuente: Andina

La soluciones digitales aplicadas al sector minero en el Perú, generarían un impacto anual, aseguró la multinacional ABB que está llevando la digitalización a las empresas mineras del país.

La minería y la industria consumen el 57% de la energía en nuestro país, según el Ministerio de Energía y Minas. Específicamente, el sector minero es el tercer gran emisor de los gases de efecto invernadero por la quema de combustibles, de acuerdo con el Ministerio del Ambiente ¿Cómo la digitalización ayuda a las mineras a optimizar el uso de este servicio básico?

El Ing. Ricardo Tejada, especialista en automatización y electrificación de minas de ABB en Perú, revela que actualmente la industria minera mundial apuesta por cero emisiones de carbono, para ello está transformando a totalmente eléctricas y eficientes energéticamente sus operaciones y su transporte que funcionan con combustibles fósiles.

El experto sostiene que en Perú la energía en la minería se utiliza 67% en la electricidad para sus procesos, y el 33% en la energía térmica para el combustible destinado al transporte de mineral o personal y para la maquinaria pesada para movimiento de tierra. “El transporte y la ventilación son los grandes consumidores de energía en una mina”, manifiesta. 

“La digitalización permite que en las minas se monitoree y optimice las operaciones y el uso de energía en tiempo real, lo que reduce el CAPEX y el OPEX, disminuye y controla las emisiones de CO2, aumenta el tiempo de actividad de producción, y la eficiencia operaria aumenta hasta en 10 %”, señala.

Minas totalmente eléctricas

El Ing. Tejada resalta que en 2021 se estableció un hito en el campo de la digitalización y energía en el sector minero: ABB creó un portafolio digital denominado “eMine” que ayuda a la minería a volverse más eficientes energéticamente desde la mina al puerto, por ejemplo posee una solución eléctrica integral que considera picos de carga eléctrica basados en ciclos de procesos, y calidad de la energía, armónicos, caídas de tensión, protecciones de la red eléctrica, la eficiencia energética y el impacto ambiental.

El especialista estima que reemplazar solo un camión minero de diésel por uno eléctrico ayuda a reducir 1,000 toneladas por año de emisión de CO2, la misma cantidad que puede absorber 46,000 árboles, equivalente a salvar 3,000 m2 de hielo ártico. 

Por su parte, el Ing. Álvaro Castro, especialista en digitalización industrial de ABB, asegura que, en una mina, la ventilación representa el 49% del consumo la energía; mientras que, en una planta concentradora, la molienda devora el 45%.

“Gracias a la implementación de nuestra solución digital “Ventilation Optimizer”, el consumo eléctrico de los ventiladores en la mina Kankberg de Boliden se redujo en un 54%”, afirmó el Ing. Castro tras resaltar que si todas las grandes mineras peruanas aplicarán esta solución digital de ABB ahorrarían entre US$ 100 a US$ 150 mil por año.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA