Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Friaje en Perú: fenómeno provocará lluvias, vientos y bajas temperaturas en varias regiones del país

El vigesimoprimer friaje del año ocurrirá entre el 5 y 7 de agosto.
El vigesimoprimer friaje del año ocurrirá entre el 5 y 7 de agosto. | Fuente: Senamhi

El Senamhi advirtió que este evento climatológico generará precipitaciones, persistente cobertura nubosa y ráfagas de viento cercanas a los 50 kilómetros por hora.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A tomar precauciones. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtió sobre el próximo arribo del vigesimoprimer friaje del año, fenómeno que golpeará varias regiones del país en los próximos días.

En un comunicado, el organismo informó que el evento meteorológico ingresará al territorio nacional en la madrugada del viernes, 5 de septiembre, y se mantendrá hasta el próximo domingo, 7 de septiembre.

► Indeci brinda recomendaciones ante fuertes vientos en la costa del país

Las zonas afectadas por el friaje serán golpeadas por intensas precipitaciones, persistente cobertura nubosa y ráfagas de viento cercanas a los 50 kilómetros por hora.

“La masa de aire frío ingresará por la selva sur en la madrugada del viernes 5 de septiembre y se desplazará progresivamente hacia la selva central y norte en los días siguientes”, indicó el Senamhi.

“Durante este evento, se prevén precipitaciones de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de descargas eléctricas, ráfagas de viento cercanas a 50 km/h y una persistente cobertura nubosa durante gran parte del día”, agregó.

¿Qué regiones serán afectadas por nuevo friaje en Perú?

Como parte del vigesimoprimer friaje del año, se prevé un descenso de la temperatura diurna, “con valores que oscilarán entre 20 °C y 28 °C, en la selva”.

“En cuanto a la temperatura nocturna, se estiman registros próximos a 14 °C, principalmente en la selva sur (Madre de Dios) y en sectores de las regiones de Puno y Cusco”, añadió el Senamhi.

¿Qué es el friaje?

El Senamhi informó que el friaje es un fenómeno meteorológico caracterizado por la llegada de aire frío al continente -proveniente de la Antártida-, que origina lluvias intensas y un descenso brusco de temperaturas en la selva.

“(El viento) ingresa por la selva sur y se desplaza hacia la selva central y norte, dependiendo de la intensidad del evento”, indicó en su página web.

“El friaje inicia con lluvias de moderada a fuerte intensidad, tormentas eléctricas y viento que se desplaza de sur a norte. Las temperaturas máximas disminuyen por la cobertura nubosa”, agregó el ente estatal.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA