"Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos", aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, un día después de confirmar el ataque en el sur del mar Caribe contra una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua.
El Gobierno de Estados Unidos aseguró este miércoles que volverá a atacar militarmente a los cárteles de la droga, como ya hizo con la lancha que destruyó este martes en aguas del mar Caribe proveniente de Venezuela, y justificó que solo eliminándolos conseguirá proteger a su país de la amenaza del narcotráfico, al tiempo que el Pentágono insistió que esto es solo el comienzo de una operación militar más amplia.
"Lo que les detendrá es hacerlos explotar y deshacerse de ellos", aseguró el secretario de Estado, Marco Rubio, un día después de confirmar el ataque en el sur del mar Caribe contra una lancha supuestamente vinculada al Tren de Aragua.
Como otros miembros de la Administración, Rubio defendió la necesidad de llevar a cabo ese golpe contra la embarcación porque, entre otras cosas, se dirigía a su país.
"La lancha de narcotraficantes se dirigía hacia Estados Unidos. Y en lugar de interceptarla, por órdenes del presidente, se actuó", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense durante su viaje a México.
"Se dirigía hacia EE.UU. para inundar nuestro país con veneno", añadió.
Por su parte, el líder del Pentágono, Pete Hegseth, aseguró desde Washington que Trump "está dispuesto a pasar a la ofensiva de maneras que otros no lo han hecho antes y enviar así una señal clara al Tren de Aragua, el Cártel de los Soles y otros que emanan de Venezuela".
Según explicó, los once supuestos "narcoterroristas" que iban a bordo de la lancha fallecieron en el ataque con proyectiles. No obstante, aún no se han revelado sus identidades o lo detalles del cargamento que transportaba la pequeña lancha, un tipo de transporte que en el pasado ha sido intervenido y no atacado como objetivo militar.
"(Los narcos) no lo volverán a hacer"
Por su parte, el presidente Donald Trump se mostró confiado con el mensaje que habían lanzado con el golpe militar y aseguró que esto detendrá el tráfico de drogas hacia su país.
"No lo volverán a hacer. Y creo que muchos otros muchos tampoco lo harán (transportar drogas). Cuando vean ese video, van a decir: 'Mejor no hacemos esto'", aseguró Trump en el Despacho Oval en alusión a un vídeo del Comando Sur del Ejército estadounidense, compartido por él mismo, en el que se observa el ataque con proyectiles contra una barcaza.
El mandatario explicó que ha iniciado esta guerra contra los cárteles porque debe "proteger" a su país: "No vamos a tolerarlo más. Venezuela es uno de los peores actores en todo el grupo".
Además, Trump acusó a Venezuela de haber creado un "tremendo problema" a Washington no solo con el tráfico de drogas sino también por la inmigración irregular y dijo que no "lo van a tolerar más".
La narrativa contra Venezuela, que protagonizó el discurso antiinmigrante de Trump en la campaña electoral de 2024, se ha mantenido como justificación para utilizar leyes de emergencia para expulsar a inmigrantes indocumentados y ahora para desplegar una imponente armada cerca de aguas del país andino.
Sabían "quién estaba" en la lancha atacada
En una de sus primeras reacciones, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, aseguró que el vídeo compartido por Trump había sido creado con inteligencia artificial. El líder del Pentágono insistió en que "definitivamente" las imágenes son reales: "Lo vi en vivo. Sabíamos exactamente quién estaba en ese barco".
Hegseth también repitió una premisa para la Administración Trump que justifica la presión militar: Maduro (por el que Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares) "está actuando en la práctica como el cabecilla de un narcoestado".
Según Trump, "en el barco había enormes cantidades de drogas". "Tenemos grabaciones de ellos hablando. Eran cantidades masivas de drogas entrando a nuestro país para matar a mucha gente", añadió.
Este fue el primer ataque, pero puede que no el último, que EE.UU. lleva a cabo a través de la fuerza militar desplegada cerca de las costas de Venezuela. Esta está compuesta por al menos siete buques de guerra y varios destructores y navíos de ataque anfibio, así como un submarino de propulsión nuclear.