Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Santivañez dice que parte de la Fiscalía integraría supuesta organización criminal
EP 1861 • 22:34
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 1 de agosto | "Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír"
EP 1065 • 12:04
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11

¿Cómo contrata personal una empresa formal?

La firma de un contrato laboral es solo para empleos de plazo fijo.
La firma de un contrato laboral es solo para empleos de plazo fijo. | Fuente: Morguefile

Solo en los empleos con un plazo fijo se establece la firma de un contrato laboral que debe registrarse ante la Autoridad Administrativa de Trabajo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Cuando contratas a un trabajador puedes establecer las características de sus labores en el texto de un contrato o de forma verbal. Si bien es mejor tener las cosas por escrito, es cierto que algunas modalidades de contratación no lo exigen. Aun así, te recomendamos que tengas siempre a la mano un documento donde se detalle las condiciones laborales de tu personal.

Puedes contratar a alguien por plazo indeterminado, por modalidad de trabajo o por un plazo fijo. Sólo en el caso de este último tipo de contrato la ley exige que se firme un documento y que éste se presente ante la Autoridad Administrativa de Trabajo para su registro.

Según la Ley MyPE todo contrato de servicios remunerados y subordinados se supone de plazo indeterminado, por eso es que sólo debes presentar documentos para demostrar que no es así y que el contrato tiene una fecha de expiración.

Recuerda que el contrato de trabajo es el acuerdo de voluntades en el que, como empleador, establecerás las funciones y la remuneración de tu futuro trabajador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA