Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Cómo conservar los alimentos en verano?

¿Cómo conservar los alimentos en verano?
¿Cómo conservar los alimentos en verano?

El Dr. Juan José Quispe Mejía, biólogo del Instituto Nacional de Salud del MINSA, brindó recomendaciones y las precauciones necesarias para la conservación de los alimentos en este verano.

Audios:
-

El biólogo Juan José Quispe Mejía señaló que la comida recalentada no es recomendable, ya que, a pesar de mantenerse refrigerada, “los microorganismos se siguen reproduciendo”. Por ello, considera que “lo más adecuado es prepararlo justo para el consumo diario”.

-

El Dr. Juan José Quispe ofreció recomendaciones para conservar los alimentos, destacando el uso de envases herméticos. Además, mencionó que carnes, salsas y especialmente el pescado son propensos a descomponerse rápidamente. Destacó la importancia de almacenar adecuadamente los alimentos climatéricos, citando el plátano como ejemplo, que debe permanecer en climas cálidos.

-

El Dr. Juan José Quispe subrayó la relevancia del calor, ya que las altas temperaturas “reducen el tiempo de vida de los alimentos”. Enfatizó que no es recomendable conservar comida de un día para el otro, sugiriendo el consumo de alimentos frescos en el momento.

-

El biólogo advierte sobre las consecuencias de consumir alimentos refrigerados, señalando que el arroz, por ejemplo, puede generar bacillus cereus, un agente patógeno causante de intoxicaciones alimentarias. Destaca que mantenerlo refrigerado no evita la contaminación del alimento, sino que simplemente lo disminuye.

-

El Dr. Quispe Mejía menciona que la preparación de alimentos en los chifas a menudo carecen de salubridad e higiene, calificando su proceso como “muy riesgoso”. Sostiene que comer afuera siempre conlleva más riesgos que hacerlo en casa.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA