Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

¿Cómo sería un sismo de magnitud 9.0? Indeci realizó simulación [VIDEO]

Una especialista del Indeci dio recomendaciones para afrontar sismos de gran magnitud.
Una especialista del Indeci dio recomendaciones para afrontar sismos de gran magnitud. | Fuente: RPP

 Un equipo de RPP Noticias comprobó cómo sería un sismo de magnitud 9.0, en el que las personas difícilmente podrían mantenerse en pie debido a las sacudidas. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fuerte sismo de magnitud 6.0, registrado la noche del martes, alarmó a la población. Si bien no se registrados mayores daños, este fenómeno da pie a tomar en cuenta las medidas de prevención ante un eventual evento más intenso en la capital.

Un equipo de RPP Noticias acudió a la sede del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que posee una máquina que simula sismos de gran magnitud. Esto a fin de tomar consciencia de lo que debería afrontar en situaciones de este tipo.

Lorena Bustamante, subdirectora de Gestión de Recursos de Indeci, detalló que esta máquina no solo replica la magnitud de un sismo, sino su intensidad, que “es cuánto sentimos el movimiento que se produce”.

Esto es importante, ya que un sismo de magnitud 7.9, como el que devastó Pisco en 2007, llegó a tener intensidades superiores al grado VIII. “El sismo de Pisco fue largo, duró poco más de dos minutos”, comentó.

Medidas a tomar en cuenta

Lorena Bustamante recomendó a la población que, ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud, lo primero que debe hacerse es colocarse en las zonas seguras del lugar en el que se encuentre, como las columnas o marcos de la puerta.

El desplazamiento debe realizarse lo más cercano al piso, para evitar caídas, cubriéndose la cabeza para evitar golpearse con objetos que caigan, como macetas, libros, adornos, etc.

Nuestra reportera probó la simulación de un sismo de magnitud 9.0, como el ocurrido en 2011 en Japón. Este terremoto llegó a tener una intensidad de grado XI.

La periodista comentó que la sensación era comparable a estar en un tagadá, con movimientos bruscos en todas direcciones. “Los movimientos sísmicos son en tres dimensiones”, apuntó Lorena Bustamante.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA