Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Comuneros de Huaraz dispuestos a entablar Mesa de Diálogo

Foto: RPP
Foto: RPP

Violentos enfrentamientos ocurridos en las últimas horas dejaron doce heridos mientras que ya se ha conformado Comité de Alto Nivel para sostener una Mesa de Diálogo en Cátac, lugar del conflicto.

La congresista representante del departamento de Ancash, Decia Escalante León señaló en comunicación con RPP Noticias que el Ministerio de Energía y Minas se ha mostrado predispuesto a conformar una Mesa de Diálogo para poner fin a las protestas en rechazo a las actividades de la minera Chancadora Centauro en la zona.

"El día de ayer tuvimos una reunión con el viceministro de Energía y Minas (Luis Fernando Gala) quien se mostró a favor para una mesa de diálogo", dijo Escalante.

Informó además que ya se ha conformado el Comité de Alto Nivel para sostener una Mesa de Diálogo en Cátac, lugar del conflicto.

En ese sentido, Escalante confirmó la total predisposición de parte de todos los dirigentes de las diferentes comunidades para resolver el problema por lo que “apenas se instale la mesa de diálogo se sentarán a debatir”.

"Hemos invocado a los dirigentes de los gremios que con mucha mesura puedan esperar que se instale la mesa de diálogo", señaló Decia Escalante con el fin de evitar enfrentamientos y violencia.

Escalante indicó que el detonante para el problema con la Chancadora Centauro fue que no se desarrolló la etapa en que los talleres brindados por la empresa ofrezan completa información acerca del impacto ambiental.

Asimismo, que en el expediente no existe la opinión de la autoridad nacional del Agua, que estaría en trámite, pero que pese a ello, la empresa Centauro ya cuenta con la concesión.

Cabe indicar que en la zona donde se ha asentado la empresa Chancadora Centauro se ubica la cabecera de tres cuencas, de los ríos Santa, Fortaleza y Pativilca, según contó Escalante.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA