Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Con actividades celebran bicentenario de gesta libertaría en Cusco

Proyecto busca transformar conmemoración en una experiencia cultural y educativa descentralizada a nivel nacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura presentó el proyecto denominado “ Bicentenario: Camino hacia la Libertad 2014 - 2021- 2024”, en el local del Centro de Convenciones de la Municipalidad Provincial del Cusco
Este importante proyecto se realiza en nuestra ciudad al  cumplirse 200 años de la rebelión del Cusco, que empieza en 1780 con el levantamiento de Túpac Amaru y culmina en 1824 con la batalla de Ayacucho. Sus principales gestores fueron el cacique  Mateo García Pumaccahua , Túpac Amaru  y los Hermanos Angulo.

Lo innovador de este proyecto es el propósito de transformar la conmemoración del bicentenario de la independencia en una experiencia cultural y educativa descentralizada, en el que participarán los portafolios de Cultura, Educación, Ambiente, Universidad Católica, Biblioteca Nacional, la Red Peruana de Universidades y otras instituciones.

Entre las actividades iniciales más importante se mencionan el conversatorio “De Tinta a Ayacucho: Camino hacia la libertad 1814-1821-1824”; el concierto de gala que ofrecerá La Orquesta Sinfónica del Ministerio de Cultura Cusco con la interpretación de las partituras inéditas de Bernardo Alcedo, compositor del Himno Nacional y que recientemente fueron rescatadas por la Biblioteca Nacional.

Para finalizar a las 19:00 hras. Autoridades y 4000 estudiantes portando  antorchas encendidas  se dirigirán al centro de la Plaza de Armas, para participar en una ceremonia de ofrenda  a la  madre tierra para proseguir con la quema de castillos y fuegos artificiales en el atrio de la Catedral, el fin de fiesta de las celebraciones se realizará con la participación de la banda de Músicos de la Quinta Brigada de Montaña, que interpretará música popular peruana.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA