El níspero tiene propiedades nutricionales y curativas en el tratamiento de la diabetes, afecciones renales, cardiovasculares, entre otros.




El festival del níspero congregó este sábado a miles de visitantes locales y nacionales en la Unidad Vecinal de Aranjuez, distrito de Talavera-Andahuaylas (Apurímac), lugar con un microclima especial para la producción de esa sabrosa y benéfica fruta andina.
El público que se dio cita desde temprano disfrutó de los postres a base de níspero como jalea, pasteles, tortas, enrollado, níspero al jugo, entre otros, que deleitaron los paladares.
“El níspero tiene propiedades nutricionales y curativas en el tratamiento de la diabetes, afecciones renales, cardiovasculares, gastrointestinales y hepáticas; así como para evitar el sobrepeso”, dijo el presidente de la Comisión Organizadora, César Quintana Moscoso.
Lea más noticias de la región Apurímac
Comparte esta noticia