Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Con guía falsa, pretendían transportar más de 30 toneladas de carbón de algarrobo

Serfor invoca a la comunidad en general a contribuir con delatar a quienes realizan tala ilegal.
Serfor invoca a la comunidad en general a contribuir con delatar a quienes realizan tala ilegal. | Fuente: Cortesía | Fotógrafo: Serfor

Traficantes pretendían burlar control forestal falsificando sellos y firmas de funcionarios de la autoridad forestal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), en Lambayeque, identificó una guía de transporte forestal falsa con la que se pretendía transportar 500 sacos, con unos 60 kilogramos de carbón vegetal de algarrobo cada uno, hasta la ciudad de Lima.

Durante la intervención, realizada en el distrito de Lagunas, los funcionarios de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque, detectaron una irregular guía de transporte, a pesar de supuestamente tener los respectivos sellos y firmas de la autoridad forestal de la región Piura; tras un cruce de información, se evidenció que las firmas y sellos eran falsos.

“Esta es otra de las modalidades usadas para transportar productos forestales de manera ilícita”, señaló la administradora de la ATFFS Lambayeque, Jessica Oliden García, quien agregó que, debido a la creciente demanda que existe a nivel nacional de carbón vegetal de algarrobo y del incremento de las acciones de control forestal, los traficantes implementan nuevas modalidades para burlar el control forestal.

La funcionaria indicó que el SERFOR está en una lucha frontal para frenar la tala ilegal, no solo a través del incremento del control forestal, sino también a través de un acercamiento directo con las comunidades de donde sale la materia prima para la elaboración de este producto.

Lea más noticias de la región Lambayeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA