Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Concesionan Central Hidroeléctrica de Santa Teresa-Machu Picchu

Foto: Andina
Foto: Andina

Jefe de Estado Alan García presidió ceremonia de firma del contrato suscrito por el Ministerio de Energía y Minas y la empresa Luz del Sur. Construcción de central tomará 42 meses.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El presidente de la República, Alan García Pérez, presidió la ceremonia de firma del contrato de concesión de la Central Hidroeléctrica de Santa Teresa – Machu Picchu, acto que se realizó en Palacio de Gobierno. A la ceremonia asistieron el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, así como directivos de la empresa Egemsa, de Luz del Sur y de Proinversión, entre otros.

El contrato de compromiso de inversión es suscrito por el Ministerio de Energía y Minas, en representación del Estado Peruano, con el adjudicatario de la licitación, Luz del Sur S.A, representado en el Gerente General, Mile Cacic Enríquez.

Asimismo, Egemsa será la contraparte del adjudicatario en los Contratos de Coordinación Empresarial y Constitución de Servidumbre, y el de Adquisición de Activos.

Los contratos firmados definen el marco jurídico para el desarrollo de la central hidroeléctrica Santa Teresa cuya construcción se estima se hará en 42 meses.

La central Santa Teresa, ubicada en la cuenca del río Vilcanota, aprovechará el salto hidráulico existente (170 metros) entre las obras de la descarga de la Central Hidroeléctrica Machu Picchu, perteneciente a Egemsa; y la zona de Colpani, situada a 2.5 kilómetros aguas arriba del poblado de Santa Teresa.

Las obras del proyecto se inician con la captación de las aguas de descarga de la central Machu Picchu y de allí son dirigidas hacia una cámara de carga que se conecta mediante un túnel a presión de aproximadamente 3.5 kilómetros de longitud, al conducto forzado de la central.

La casa de máquinas de la obra y la subestación eléctrica, que elevará la tensión de la energía producida a 220 kilovatios, estarán ubicadas en caverna. El sistema hidráulico de la central ha sido diseñado para un caudal de 61 metros cúbicos por segundo, la potencia por generar es de 90.7 megavatios.

ANDINA

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA