Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Condenan a 14 años de cárcel a excomandante por quemar vivo a menor

La Fiscalía ha apelado la sentencia contra el excomandante de la Marina Andrés Egoechaga y piden que se aplique la condena a 25 años de cárcel para crímenes de lesa humanidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El excomandante de la Marina de Guerra de Perú Andrés Egoechaga fue condenado a 14 años de prisión por la muerte del menor Indalecio Pomatanta, que fue quemado vivo en 1995, informó hoy a Efe la abogada peruana Silvia Romero.

La sentencia fue dictada anoche por la Sala Penal Nacional, integrada por los magistrados Ricardo Broussett Salas, Clotilde Cavero Nalvarte y Teófilo Salvador Neyra.

El tribunal determinó que Egoechaga deberá pagar una reparación civil de 200.000 nuevos soles (71.428 dólares) y absolvió al marino en actividad Jorge Rabanal y a los exmarinos Pedro Rodríguez y Mario Peña.

Romero, representante del Instituto de Defensa Legal (IDL), señaló que los magistrados consideraron que no se trató de un crimen de lesa humanidad, como señalaba la Fiscalía, sino "un acto unilateral" del comandante y del también exsuboficial de la Armada Spencer Dávalos, quien se encuentra en calidad de "reo ausente" y, al parecer, huyó a España.

La abogada informó de que tanto la Fiscalía como ella han apelado la sentencia y piden que se aplique la condena a 25 años de cárcel que indica la ley para este tipo de casos.

"Como parte civil estamos apelando, se ha aplicado una sentencia que está por debajo del mínimo (que establece la ley), lo que la sala alega es un absurdo, una burla", remarcó.

Romero añadió que, tras la apelación, el expediente del caso será enviado a la Corte Suprema, que determinará si se celebra un nuevo juicio o se aumentan las penas impuestas por la Sala Penal.

Según las investigaciones fiscales y periodísticas, los cinco hombres integraban una patrulla de la Marina que ingresó durante la madrugada del 2 de abril de 1995 al domicilio de la familia Pomatanta Albarrán, en un pueblo de la región selvática Ucayali.

Los marinos interrogaron a Indalecio Pomatanta, de 17 años, y luego le rociaron el cuerpo con combustible y le prendieron fuego, dejándolo con graves quemaduras que le causaron la muerte a los pocos días, aunque antes pudo denunciarlos ante un periodista de televisión.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA