Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Confiep: Las lluvias han dado un golpe tremendo a la economía cusqueña

Foto: RPP
Foto: RPP

Ricardo Briceño, presidente de la Confiep, dijo en RPP que las lluvias han demostrado ´la fragilidad de la economía cusqueña´, que está basada en el turismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las lluvias que azotan el Cusco han demostrado "la fragilidad de la economía" en dicha región, basada en el turismo, sostuvo el presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Ricardo Briceño.

"Estas lluvias, que no siendo catastróficas, han dado un golpe tremendo y han mostrado una fragilidad de la economía cusqueña, basada en el turismo y sobre todo en Machu Picchu", expresó en diálogo con RPP.

Señaló que eso hace repensar qué medidas se deben tomar para que el desarrollo del turismo sea "sostenible". En tal sentido, indicó que debe priorizarse el uso de los "ingentes" recursos fiscales que tienen los gobiernos locales y regionales provenientes de los recursos naturales del Cusco.

Remarcó los daños por las lluvias fueron tan importantes, que a partir de esa emergencia, ha quedado en evidencia que el Cusco "no puede vivir sin el turismo". Así también, explicó que las lluvias resultaron más devastadoras en la economía del Cusco de lo que afectó en la economía de Pisco el terremoto del 2007.

"Lo que si es cierro es que las lluvias al golpeado la economía del Cusco. El Cusco se ha dado cuenta que sin turismo no puede vivir. Si comparamos el efecto del terremoto de Pisco en la economía de Ica y el efecto de las lluvias en la economía del Cusco. Las lluvias han afectado muchísimo más la economía del Cusco que el terremoto de Pisco", aseveró.

Respecto a la paralización de 24 horas, convocada por la Federación Departamental de la ciudad del Cusco, Ricardo Briceño, dijo que se analizará la mejor forma de conseguir el desarrollo de la región, en base a todos sus recursos disponibles.

"Esperamos que entre hoy y mañana puedan llegar los actores a un acuerdo con el ministro de Energía y Minas, y lleguen a conclusiones constructivas, concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA