Buscar

Confirman 200 casos de hidatidosis en la región Junín

La región Junín es considerada como zona endémica de hidatidosis y uno de los distritos con más presencia de esa enfermedad en perros es el distrito de Canchayllo ubicado en la provincia de Jauja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El responsable del área de Zoonosis de la Dirección Regional de Salud de Junín, Román Vances, informó que se detectaron 200 casos de hidatidosis, una enfermedad que transmite los parásitos de los perros a los seres humanos cuando están en contacto con ellos.

La cadena de contagio comienza cuando los canes son alimentados con vísceras de animales que tienen parásitos o tenias. El especialista indica que los lugares con alto riesgo de contagio son las ferias donde se sacrifican animales para la venta .

La región Junín es considerada como zona endémica de hidatidosis y uno de los distritos con más presencia de esa enfermedad en perros es el distrito de Canchayllo ubicado en la provincia de Jauja. Según cifras, el 85% de los perros del lugar tienen hidatidosis con el consiguiente peligro para la salud de la población.

La Dirección Regional de Salud de Junín pondrá en funcionamiento, en breve, un ecógrafo portátil valorizado en 15 mil dólares, a fin de diagnosticar la enfermedad en los mismos lugares donde viven los afectados e iniciar tratamientos correspondientes en los pacientes.

Lea más noticias de la región Junín

 

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA