Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Presidente de JNE: voto digital podría estar condenado al fracaso si no se realiza correctamente
EP 1864 • 10:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 9 de agosto | (San Pedro Claver) - "Los atormentados por espíritus inmundos quedaban curados, y la gente trataba de tocarlo, porque salía de él una fuerza que los curaba a todos"
EP 1073 • 12:01

Confirman tres casos de malaria maligna en Cusco

Manuel Montoya, jefe del área de Infectología de la Dirección Regional de Salud, indicó que especialistas han viajado a la localidad de Palma Real para evaluar la cantidad de infectados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres casos de malaria maligna fueron confirmados en el centro poblado de Palma Real, jurisdicción del distrito de Echarate, provincia de La Convención, región Cusco.

Así lo informó el doctor Carlos Ramos, jefe de Epidemiología del hospital de Quillbamba, en donde se encuentran tres personas internadas.

En tanto, otras ocho personas son atendidas en la localidad de Palma Real y confirmaron haber adquirido la enfermedad luego de vincularse con trabajadores provenientes de la ciudad de Puerto Maldonado (Ucayali).

Por su parte, una comisión de pobladores llegó hasta el Cusco para solicitar ayuda.

El doctor Manuel Montoya, jefe del área de Infectología de la Dirección Regional de Salud, indicó que especialistas han viajado al lugar para evaluar la cantidad de infectados.

“Es una población virgen ante este problema, por lo que recomendamos que los pacientes notificados sean mejor trasladados al Cusco porque no se sabe cómo van a evolucionar. Lamentablemente la malaria maligna puede producir altos índices de mortalidad”, indicó.

Agregó que en el Cusco no se tiene registro histórico de esta enfermedad desde hace 80 años.

Lea más noticias de la región Cusco

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA