Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Conflictos sociales afectaron el turismo en Arequipa

Andrea Toyama
Andrea Toyama

El presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo sostuvo que problemas registrados en el sur del país ocasionaron la cancelación de ´miles de paquetes turísticos´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los conflictos sociales registrados en el sur como en el resto del país, afectaron considerablemente el sector turismo, debido a la cancelación de un número no determinado de paquetes turístico, así lo sostuvo Eddy Carpio Cuadros, presidente de la Asociación de Agencias de Viaje y Turismo –AVIT de Arequipa.

Indicó que las protestas ocurridas en la ciudad; así como en las regiones de Puno, Cusco y el resto del país, además de la época electoral, ocasionaron que turistas extranjeros cancelen sus paquetes turísticos desestabilizando la oferta económica de los operadores de turismo.

“Miles de paquetes se cancelaron en el presente año. Esperamos que la paz social que necesita el país se mantenga y se sostenga en el 2012 porque es importante para el desarrollo de cada región. Muchos países han demostrado que con el turismo han salvado sus economías, y por qué no pensar que el Perú también puede hacerlo con sus bellezas naturales”, declaró Carpio Cuadros.

Entre otras causas que afectaron al turismo, agregó además, fueron el incremento de los boletos turísticos y zonas rígidas de parqueo (que subieron hasta en 300%), el incumplimiento de plazos del concesionario del aeropuerto y la falta de promoción turística de la región.

Para el presente año, se estima que la Ciudad Blanca recibirá 1 millón 200 mil visitantes, entre nacionales y extranjeros.

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA