Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Congresista León: Se tiene que revisar estrategia política en el VRAE

(Foto:RPP)
(Foto:RPP)

La legisladora manifestó que necesitamos un Estado que se interese por las poblaciones más postergadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La congresista ayacuchana Elizabeth León Minaya consideró que el gran problema en el Valle de los  Ríos Apurímac y Ene (VRAE) no es solamente militar, sino que implica la revisión de la estrategia política diseñada para enfrentar al narcotráfico, aliado a remanentes de Sendero Luminoso.

Por ello, la legisladora expresó en RPP su indignación por la propuesta del vicepresidente Luis Giampietri, de declarar zona de combate al VRAE.

"Lo que necesitamos es tener un Estado mucho más amigable, un Estado que se interese por las poblaciones más postergadas. Cuando se dan ese tipo de mensajes, sentimos como que seguimos siendo ciudadanos de segunda categoría", indicó.

"El Estado tiene que empezar a revisar sus estrategias. Creo que hay necesidad de hacer una revisión de la estrategia militar", indicó al señalar que "el éxito militar fue gracias a las alianzas con los comités de autodefensa".

Sin embargo, manifestó que "el éxito militar no se acompañó con un éxito político, ideológico con el cual derrotar a Sendero Luminoso y de eso se aprovechó el narcotráfico para crecer como ha crecido ahora. Entonces, ahí viene el tema. El gran problema del VRAE no es solamente militar, necesitamos revisar la estrategia política".

De igual modo, León Minaya denunció que están paralizadas las investigaciones de la matanza de Putis, que habría sido ejecutada por militares de la Base de Santillana en Ayacucho hace 25 años.

La legisladora indicó que el proceso iniciado en el 2001 por el Ministerio Público se encuentra detenido debido a que nos se encuentran las identificaciones de los soldados que estuvieron en dicha localidad en 1984 bajo seudónimos.

De igual modo, señaló que el tema de reparaciones colectivas para los deudos de Putis está avanzando a paso lento, y que deberían priorizarse de modo individual.
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA