Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Congresista Pérez Tello pide censar y delimitar territorios indígenas

Congresista Pérez Tello plantea aclarar el concepto de comunidad indígena, teniendo como base el vínculo con la tierra, autoidentificación y costumbres sostenidas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La congresista Marisol Pérez Tello (Alianza para el Gran Cambio) afirmó que es urgente realizar un censo y delimitar el territorio de las comunidades indígenas para una eficaz aplicación de la Ley de Consulta Previa.

En diálogo con RPP Noticias, dijo que se esta manera se conocerá qué concesiones afectan los derechos humanos y las costumbres de los nativos.

Asimismo, planteó aclarar el concepto de comunidad indígena, teniendo como base el vínculo con la tierra, autoidentificación y costumbres sostenidas.

Pérez Tello fue designada promotora del debate y aprobación de la Ley de Consulta Previa, por lo que se reunió en Washington con la presidenta de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y relatora sobre derechos de los pueblos indígenas, Dinah Shelton.

“El Estado ha estado alejado de las comunidades por lo que se requiere que esté bien reglamentada la Ley para que no haya desconocimiento posterior y no se crea que la norma ha fracasado, por eso se requiere primero delimitar los territorios”, anotó.

Manifestó que la verdadera inclusión social y responsable no pasa por la lógica del subsidio, sino darles trabajo digno a las poblaciones indígenas de acuerdo a su visión de desarrollo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA