Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Otorgarán becas a estudiantes de educación superior afectados económicamente por la pandemia

La norma también incluye a los exbecarios de la Beca Continuidad de los años 2020, 2021 y 2022.
La norma también incluye a los exbecarios de la Beca Continuidad de los años 2020, 2021 y 2022. | Fuente: Andina

La norma está destinada para los estudiantes del nivel superior. Según establece la Ley 31719, el Pronabec se encargará de financiar la permanencia y la culminación de los estudios. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Congreso promulgó este viernes, 31 de marzo, la ley que establece que se entreguen becas a los estudiantes de educación superior que continúan afectados económicamente por los efectos de la pandemia de la COVID-19 y a los exbecarios de la ‘Beca Continuidad’.

La Ley 31719, publicada en el boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, señala que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) financiará la permanencia y la culminación de los estudios de quienes continúen afectados por las restricciones que se impusieron desde la propagación del virus en el país.

La norma también incluye a los exbecarios de la Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior convocada en los años 2020, 2021 y 2022, según las disposiciones establecidas por la Ley 29837, con la que se creó el Pronabec.

La Ley 31719 fue promulgada tras su aprobación por insistencia.

La Ley 31719 fue promulgada tras su aprobación por insistencia.

La mencionada institución establecerá los procedimientos correspondientes para el cumplimiento de la norma promulgada.

La Ley 31719 lleva las firmas del titular del Parlamento, José Williams, y de la primera vicepresidenta del Legislativo, Martha Moyano.

La promulgación de la norma se produce luego de que el Parlamento insistiera en su aprobación el último 27 de marzo ante las observaciones planteadas por el Gobierno. El dictamen fue aprobado con 108 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA