Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Conoce a los tres ganadores del Reto Ruralia 2022, el primer programa de aceleración de educación rural en Perú

“Cree Rural Smartschool Móvil”, es una de las tres iniciativas ganadoras del Reto Ruralia 2022.
“Cree Rural Smartschool Móvil”, es una de las tres iniciativas ganadoras del Reto Ruralia 2022. | Fuente: Difusión

Los ganadores accederán a un fondo de 170 mil soles y asesoría técnica para continuar beneficiando a miles de estudiantes de zonas rurales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El movimiento de líderes empresariales ‘Es Hoy’ ha anunciado a los tres ganadores del Reto Ruralia 2022 (RR22), una iniciativa que busca premiar y repotenciar los proyectos sociales que tienen impacto positivo en la vida de miles de estudiantes de zonas rurales.

Angélica Zevallos, directora ejecutiva de Ruralia, primera aceleradora rural en el Perú, detalló en RPP Noticias que durante los tres meses de convocatoria se presentaron 130 organizaciones sin fines de lucro de todas las regiones del país, con iniciativas sobre educación rural.

“Se presentaron 130 postulaciones de todas las regiones del país, lo cual superó nuestras expectativas y nos alegró ver y conocer cómo estas intervenciones trabajan en distintas zonas rurales del país”, resaltó.

Tras recalcar que en el país hay 2 millones de niños, niñas y adolescentes que estudian en el ámbito rural, Zevallos hizo énfasis en que la iniciativa ha surgido con el objetivo de garantizar que los niños de las escuelas rurales accedan a las mismas oportunidades que los estudiantes de zonas urbanas.

“El Perú es un país con muchísima diversidad, pero, al mismo tiempo, las zonas rurales son diferentes entre sí. No podemos hablar de un tipo de ruralidad en el país, es distinto hablar de ruralidad en la selva que hablar de ruralidad a 3 800 en la sierra de Puno”, dijo Zevallos al explicar cómo surgió el Reto Ruralia 2022.

Los ganadores

Una de las iniciativas ganadoras es “Cree Rural Smartschool Móvil”, de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar-CRE. Se trata de una plataforma móvil que se desplaza hacia zonas alejadas de la provincia de Espinar, en Cusco, haciendo uso de recursos educativos y tecnológicos para nivelar los aprendizajes de estudiantes en el ámbito rural.

“Es un bus escolar equipado con tecnología que va llevando educación para ir cerrando las brechas de estas escuelas rurales de Espinar”, destacó la directora ejecutiva de Ruralia.

La segunda iniciativa ganadora se llama “Transformación y Trascendencia para los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Amazonas”, de la organización Enseña Perú. El programa que está dirigido a jóvenes y adultos en zonas rurales dispersas no solo busca cerrar brechas académicas, sino desarrollar habilidades socioemocionales que impacten en la comunidad.

La tercera iniciativa ganadora fue el Programa “De Tambo a Tambo”, de la organización MAB Perú, que busca llevar educación integral y a la fecha ha trabajado con 39 Tambos en 6 regiones del país: Huancavelica, Piura, Puno, Ayacucho, Cusco y Apurímac.

La intervención “De Tambo a Tambo” se divide en dos áreas: Talleres teórico-prácticos de habilidades socioemocionales en el ámbito educativo y familiar a niños, niñas y adolescentes de 9 a 16 años, y el Programa de Primera Infancia creado de la mano del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), que busca empoderar a madres, padres y cuidadores de infantes de 0 a 5 años.

Los tres ganadores accederán a un fondo monetario de S/. 170 mil y a un programa de aceleración que iniciará en noviembre de este año, y que brindará acompañamiento, mentorías y talleres para fortalecer sus capacidades en temas especializados como medición de impacto, comunicación, levantamiento de fondos, entre otros.


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA