Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Conoce el primer Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú que evitará la desaparición de especies

El Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú contribuirá a mejorar la toma de decisiones para la gestión del territorio.
El Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú contribuirá a mejorar la toma de decisiones para la gestión del territorio. | Fuente: Sernanp

El Mapa Nacional de Ecosistemas del Ministerio del Ambiente contribuirá en la gestión y monitoreo de los territorios, las especies que albergan y los genes que contienen.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de identificar y representar la distribución espacial de los ecosistemas naturales continentales a escala nacional, el Ministerio del Ambiente (Minam) presenta el primer Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú.

Según el viceministro de Desarrollo estratégico de los Recursos Naturales, Gabriel Quijandría, esta herramienta técnica contribuirá en la gestión y monitoreo de los territorios, las especies que albergan y los genes que contienen, así como sus servicios ecosistémicos.

El viceministro de Desarrollo estratégico de Recursos Naturales, Gabriel Quijandría indica que el mapa ayuda a decidir dónde hacer actividades de conservación y dónde hacer actividades productivas,
El viceministro de Desarrollo estratégico de Recursos Naturales, Gabriel Quijandría indica que el mapa ayuda a decidir dónde hacer actividades de conservación y dónde hacer actividades productivas, | Fuente: Minam

¿Qué identifica el Mapa Nacional de Ecosistemas?

La importancia del Mapa Nacional de Ecosistemas identifica 36 ecosistemas continentales del territorio nacional: 11 para la región de selva tropical3 para la región yunga, 11 para la región andina9 para la región costa y 2 ecosistemas acuáticos.

El director general de Diversidad Biológica del Minam, José Álvarez señala que este trabajo técnico multisectorial fue elaborado a una escala de 1/100 000, y que cubrirá la necesidad de conocer, definir y ubicar espacialmente la biodiversidad y los ecosistemas.

"Este Mapa Nacional de Ecosistemas es una herramienta valiosa que entre otras cosas nos permitirá determinar tendencias sobre el estado de la diversidad biológica y contribuir a su conservación y uso sostenible", dijo.

¿Cómo acceder al Mapa Nacional de Ecosistemas?

Para conocer más detalles sobre el primer Mapa Nacional de Ecosistemas, presentado ayer viernes, se puede acceder aquí.

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA