Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Conociendo Uchumayo, la tierra del sillar y del chimbango

RPP/ Referencial
RPP/ Referencial

En estre distrito se ubica la cantera más grande de la ciudad, Añashuayco, de donde se extrae el sillar.

El distrito de Uchumayo es una de las jurisdicciones tradicionales que forman parte de la historia de la región Arequipa. Se ubicada al suroeste, ingreso de la ciudad y es considerada como la ‘tierra del sillar y el "chimbango’.

Uchumayo es cuna del sillar porque en la jurisdicción se ubica la cantera de Añashuayco, la más grande de la ciudad, de donde se extrae esta piedra blanca usada en la construcción de las antiguas edificaciones del centro histórico de la ciudad, que hasta hoy se conservan y forman parte del Patrimonio Histórico de la Humanidad.

El distrito también es considerado como la tierra del ‘chimbango’, tradicional bebida elaborada a base de higos secos, uno de los frutos más cultivados en esta zona de la ciudad. Ésta es preparada por los propios pobladores de manera artesanal y su festival se realiza en el mes de junio.

Historia y riqueza cultural

El valle de Uchumayo guarda parte de la historia del Perú, de la época prehispánica. En la zona de Pampa la Estrella, por ejemplo, se hallan restos arqueológicos de la cultura Wari, desarrollada desde el siglo VII hasta el XIII D.C.

Asimismo, existen diversos petroglifos a lo largo del valle, destacando el de Culebrillas, Quebrada de Gentiles, Charaque y Mollebaya Chico.

Pueblos tradicionales

Entre los pueblos tradicionales del distrito está Huayco, una zona muy conocida porque aquí se fundó el primer equipo de fútbol de Arequipa, ‘El club victoria del Huayco’, y en cuyo campo deportivo -que hoy ya no existe- jugaron equipos de fútbol muy destacados como el Alianza Lima.

Además, se encuentra las zonas de Congata, los valles de Canahura, Palca y Quishuarani, este último conocido por la ubicación del templo más antiguo de la jurisdicción, existiendo actualmente solo parte del recinto religioso.

En la actualidad, el valle se ha convertido en zona en crecimiento, sumándose a los pueblos de historia, los sectores de Cerro Verde, El Carmen, Álvarez Thomas, Nazareno y otros.

El distrito de Uchumayo es una de las zonas donde aún se preservan las costumbres, impulsando la actual gestión edil a cargo de Hardin Abril.

¡Visita Uchumayo, la tierra del sillar y el chimbango! , donde cada 2 de enero celebra su aniversario, organizándose diversas actividades durante el mes. 

Por: Diane Mora Quispe

Lea más noticias de la región Arequipa

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA