Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Conozca la diferencia entre niebla y neblina

Foto: RPP
Foto: RPP

Meteoróloga del Senamhi, Sara Olivares, comunicó que dichos fenómenos se repetirán a lo largo de la temporada mientras el mar registre temperaturas bajas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

La presencia de una densa niebla ocasionó que las condiciones de visibilidad se redujeran hasta 200 metros entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, comunicó la ingeniera meteoróloga del Senamhi, Sara Olivares.

En diálogo con RPP Noticias, precisó que esta situación no permitió que se realicen con normalidad los vuelos a lo largo del litoral nacional. Asimismo, indicó que posiblemente la aparición de niebla y neblina se repita después de estos días, principalmente en Lima e Ica.

Siendo más gráfica, explicó que debido a las bajas temperaturas que se registran en el mar, la nubosidad presente en la zona costera se condensa generando este fenómeno climatológico.

Cabe indicar que se considera niebla cuando el rango de visión no sobrepasa el kilómetro, y neblina cuando es posible ver más allá del kilómetro.

En otro momento, la meteoróloga indicó que los índices extremos y muy altos de radiación ultravioleta se sentirán hasta fines marzo, por lo que recomendó la utilización de bloqueadores, sombreros y lentes oscuros.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA