Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Conozca la pachamanca con papas nativas más grande del mundo

Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura

El principal ingrediente de este sabroso platillo fue un millar y medio de papas nativas. Esta actividad se realizó en el marco del Día Nacional de la Papa.

Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura
Ministerio de Agricultura

La huatia más grande del mundo (pachamanca de papas nativas) se preparó en la región Huancavelica, como parte de los actos celebratorios por el Día Nacional de la Papa, que se conmemorará mañana 30 de mayo.

Desde muy temprana horas, en el campo ferial de Callqui Chico se levantó un horno de 8 metros cuadrados de diámetro, que empezó a albergar no solo papas nativas de las diversas variedades (leona, perricholi, entre otras), sino también 600 kilos de carne de alpaca, 200 kilos de cerdo, y 200 kilos de cordero.

En el cocido de los alimentos se utilizó también arvejas, menestras y otros alimentos de la zona que sirvieron para adornar la huatia.

Fueron las manos del personal del Ministerio de Agricultura (Minag) y de los funcionarios y trabajadores de la Dirección General de Agricultura (DRA) de Huancavelica quienes prepararon con esmero este gran platillo.

Además participaron dependencias del sector en esta región altoandina, así como grupos de danza que aportaron alegría y color en esta festividad de la papa nativa.

La  presentación de la huatia fue encabezada por el secretario general del Minag, Eduardo Garibotto Sánchez, quien destacó el trabajo conjunto del personal de las diferentes dependencias del sector Agricultura, pues gracias a su buena sazón fue posible alimentar a casi 3 mil comensales de la zona.

Pero no se puede dejar de lado la intervención de los maestros en el arte de la huatia, de los danzantes, de los periodistas y del público en general, los cuales comenzaron a reunirse desde las primeras horas de hoy para intervenir en la elaboración de esta pachamanca.

Incluso mujeres campesinas venidas de las alturas de Huancavelica trajeron una tonelada de sacos con diversas especies de papas nativas.

Significado de la huatia

¿Y de dónde viene el nombre tan peculiar de este preparado? La huatia es el aroma especial de la madre tierra y guarda una relación estrecha con el tiempo de la cosecha, pues los alimentos se cocinan utilizando un horno fabricado con piedras y terrones calentados. Una vez introducida la comida, el horno se desmorona y se cubre con tierra para evitar que se escape el calor.

Se trata de un plato típico de la gastronomía peruana, que también ha logrado extenderse hasta el norte Chile. La huatia en su preparación es muchas veces confundida con la pachamanca, aunque en su elaboración se utilizan ingredientes sujetos a las usanzas locales y regionales.

Lea más noticias de la región Huancavelica

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA