Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Conozca los efectos del fenómeno de La Niña en el Perú

RPP/Referencial
RPP/Referencial

La presencia de La Niña se inició en junio y se podría prolongar hasta el mes de septiembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Instituto del Mar del Perú (Imarpe), Germán Vásquez Solís, explicó que el fenómeno climático La Niña se produce cuando la temperatura del mar es inferior en por lo menos un grado centígrado al promedio histórico durante tres meses consecutivos.

A través de RPP Noticias, indicó que la presencia de La Niña se inició en junio y se podría prolongar hasta el mes de septiembre.

Vásquez Solís destacó que entre los efectos positivos de La Niña en el mar peruano figuran el incremento de especies como: anchoveta, jurel y pejerrey, pero provoca la ausencia de otros como: atún, bonito, caballa y perico.

Asimismo, dijo que en esta oportunidad se registrará mayor humedad y sensación de frío, así como incremento de vientos, lo que a su vez ocasionará mayor incidencia de oleajes anómalos.
 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA