Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Consejo de la Prensa Peruana informó que en mayo se registraron cuatro casos de agresión a periodistas

El Consejo de la Prensa Peruana presentó este martes su informe mensual de libertad de expresión donde citó cuatro casos de agresión a periodistas.
El Consejo de la Prensa Peruana presentó este martes su informe mensual de libertad de expresión donde citó cuatro casos de agresión a periodistas. | Fuente: Andina

El Consejo de la Prensa Peruana reportó en su informe mensual de ataques contra los medios de comunicación lo ocurrido con la presidenta Dina Boluarte cuando periodistas fueron encerrados en una sala de espera para evitar que le hagan preguntas.

El Consejo de la Prensa Peruana presentó este martes su informe mensual en el que da cuenta sobre agresiones a periodistas y medios de comunicación a nivel nacional.

En ese sentido, informó que en mayo último se registraron cuatro de estos sucesos, entre ellos, lo ocurrido durante una actividad de la presidenta, Dina Boluarte, donde hombres de prensa de diversos medios fueron encerrados en una ‘sala de espera’ por personal de Palacio de Gobierno y de la seguridad del Estado para evitar que le hicieran preguntas a la mandataria.

Otro de estos casos -refiere esta asociación civil- está relacionado con el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, que, a través de un comunicado oficial de la comuna capitalina, acusó a los medios de comunicación que fiscalizar su gestión de ser responsables del tráfico de la ciudad y de pertenecer a una red de corrupción que lo quiere fuera del poder, además de usar las redes de la Municipalidad de Lima para llamar “pasquines” a unos diarios locales.

La organización incluyó en su informe al congresista de Acción Popular Jorge Luis Flores Ancachi por amenazar e insultar al periodista Eduardo Quispe, de Cuarto Poder, en el momento en que este le realizaba preguntas para un reportaje.

El último caso es acerca del suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, por una querella por difamación agravada contra el director y redactor del diario La Industria, Juan José Bringas y Alejandro Quispe, respectivamente, por un reportaje publicado en el que denunciaban presuntas irregularidades en obras que se llevaron a cabo durante su gestión.

El Consejo de la Prensa Peruana rechazó el maltrato contra la prensa y reprobó que los políticos hayan normalizado el agravio, el insulto y la amenaza a periodistas y medios de comunicación “por destapar sus conflictos de interés, abusos de poder y demás controversias”.

Te recomendamos

Podcast recomendado

No se trató de un evento fortuito que suela suceder en todos los aeropuertos del mundo, como sostuvo el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.

Las cosas como son | podcast
Aeropuerto internacional: negligencia grave

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA