Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Las molestias inevitables de toda construcción
EP 437 • 02:09
Ciencia al Día
EP32 | Trolls en las redes sociales: navegando por las aguas turbias del Internet
EP 32 • 44:41
Lugares misteriosos
EP61 | Real de Catorce: Historia y leyendas
EP 61 • 17:55

Ministro del Interior justifica que Dina Boluarte no declare a la prensa desde hace más de un mes: "Hay un vocero oficial"

El ministro del Interior resaltó que el vocero de la presidenta "es la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público". | Fuente: Mininter

El titular del Mininter indicó que para informar cuestiones vinculadas al Ejecutivo está el vocero Fredy Hinojosa, y que "temas de interés privado" deben ser consultados a la presidenta, quien lleva más de 45 días sin declarar a la prensa

Gobierno

El ministro del Interior resaltó que el vocero de la presidenta "es la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público".

El ministro del Interior, Juan José Santivañez, en diálogo con RPP, se pronunció respecto a que la presidenta de la República, Dina Boluarte, lleva más de 45 días sin dar declaraciones a la prensa. 

Como se recuerda, la última vez que la jefa de Estado respondió directamente preguntas a medios de comunicación fue en la conferencia de prensa que convocó el pasado 5 de abril en Palacio de Gobierno, para dar explicaciones sobre el caso Rólex tras brindar su testimonio sobre el tema ante la Fiscalía. 

Te recomendamos

"Para eso hay un vocero oficial"

Al respecto, el titular del Mininter justificó el silencio de la mandataria ante el quehacer periodístico al señalar que ella está dedicada "a liderar las políticas del país".

"La señora presidenta está dedicada en este momento a liderar las políticas del país y para eso, incluso, hay un vocero oficial que es el señor Fredy Hinojosa, quien recurrentemente está informando a los medios de comunicación sobre los hechos que están sucediendo y esencialmente también los ministros", señaló.

En ese sentido, resaltó que el vocero de Palacio de Gobierno es "la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público". No obstante, indicó que temas de "interés privado" deben ser preguntados a ella.

"Nosotros nos dedicamos al trabajo de nuestra gestión, veo a la señora presidenta trabajar constante y permanentemente por la seguridad y por la gestión del país, y entiendo que su vocero es la persona encargada de resolver o de informar sobre aquellas cosas de interés público. Temas de interés privado, como cualquier otra persona, entiendo que le tengan que preguntar", aseveró.

Asimismo, agregó que temas como el de su hermano, Nicanor Boluarte, investigado por el caso 'Los Waykis en la Sombra', serán respondidos por ella "en su oportunidad", y que los miembros del Gabinete se "sujetan" a las preguntas que el vocero oficial conteste.

"Son cuestiones que, finalmente, la señora presidenta informará en su oportunidad, nosotros nos sujetamos a lo que el vocero oficial refiera y las preguntas que él conteste, precisó.

Denuncian que el vocero presidencial habría cometido irregularidades durante su gestión en Qali Warma

El programa Cuarto Poder expuso el último domingo una denuncia contra el actual vocero de la Presidencia de la República, Fredy Hinojosa, cuando fue director ejecutivo de Qali Warma, el programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) que garantiza la alimentación de los estudiantes de los colegios públicos del país.  

Según el dominical, el vocero de Dina Boluarte sabía de una denuncia de falsificación de documentos cuando estaba a cargo del programa social; sin embargo, no tomó acciones para denunciar a las empresas involucradas.

El caso comenzó en agosto del 2021, época en que Dina Boluarte lideraba el Midis, cuando una empresa denunció falsificación de documentos.  

Antes de continuar con la denuncia periodística, es necesario saber cómo se adquieren los alimentos. Primero, Qali Warma debe contratar a cientos de proveedores; que, a su vez, compran a terceros los alimentos no perecibles que consumirán los escolares.

A la hora de comprar los productos, los proveedores están obligados a acreditar que se cumplió con los requisitos de calidad y salubridad, tras una evaluación en un laboratorio, encargado de emitir un certificado que garantice la calidad de los productos.

Aquí viene el problema. En agosto del 2021, un laboratorio denunció que no tenían relación con una de la certificadoras que falsamente acreditó productos comprados por los proveedores. Se trataba de bolsas de arroz, lentejas, granos, entre otros.

Estos productos fueron comprados por decenas de proveedores a nivel nacional; y, posteriormente, distribuidos a los escolares en las regiones.

La actual coordinadora de la Procuraduría del Midis, Silvia Monzón, señaló que Hinojosa debió verificar cuál era la cantidad real de proveedores que repartía esos alimentos. No obstante, la funcionaria dijo que el ahora vocero presidencial no hizo la revisión.

Por su parte, Carlos Figueroa, quien en ese entonces era procurador del Midis, dijo que Fredy Hinojosa no solo tenía la facultad de cancelar los contratos de los proveedores involucrados en la falsificación, sino que tampoco comunicó a la Procuraduría la magnitud real de la denuncia.

“No informa la cantidad de casos que tenía. Si informaba, nosotros denunciábamos falsificación a todas estas empresas”, precisó el exfuncionario Figueroa.

El 9 de noviembre de 2021, el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) envió un oficio a Enrique Vílchez, secretario de la entonces ministra Dina Boluarte, indicando que había claros indicios de falsificaciones.

Aunque Boluarte e Hinojosa estaban al tanto de la situación, los proveedores siguieron usando la certificación falsa para continuar entregando alimentos, además de postularse para seguir proveyendo a Qali Warma en 2022.

Informes RPP

Los Waykis en la Sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

El viernes 10 de mayo, el Ministerio Público y la Policía desplegaron personal y agentes en cinco regiones del país para realizar la operación policial "Valkiria Jericó", como parte de una investigación a Nicanor Boluarte y Mateo Castañeda, hermano y abogado de la presidenta Dina Boluarte, respectivamente; y otras 20 personas presuntamente involucradas en una red de criminal. Conozcamos más en el siguiente informe.

Informes RPP | podcast
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte

Te recomendamos

Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA